Laboratorio de Concreto en Lima

JJ GEOTECNIA S.A.C. es una empresa privada que presta servicios de ensayos para la determinación de propiedades físicas, mecánicas y químicas de los suelos y agregados, control y supervisión de obras civiles.

mejor-laboratorio-de-concreto-de-lima-peru
donde-hay-un-laboratorio-de-concreto

Nuestro Laboratorio de Concreto en lima  nos permite destacar en el control de calidad de agregados, concreto fresco y concreto endurecido, experiencia obtenida en el desarrollo de obras de gran infraestructura mediante las mejores empresas del medio nacional.

ENSAYOS DE AGREGADOS DE LABORATORIO DE CONCRETO EN LIMA

  • ANALISIS GRANULOMÉTRICO Agregado Fino, grueso y global
  • PESO ESPECÍFICO Y ABSORCIÓN (A.F o A.G)
  • CONTENIDO DE HUMEDAD (A.F, A.G o A. Glb)
  • PESO UNITARIO (suelto y compactado.)
  • IMPUREZAS ORGÁNICAS Agregado Fino
  • TERRONES DE ARCILLA Y PARTÍCULAS FRIABLES (A.F o A.G)
  • MATERIAL MÁS FINO MALLA 200 (A.F o A.G)
  • INALTERABILIDAD CON SULFATO DE MAGNESIO (A.F o A.G)
  • DESGASTE POR ABRASIÓN
  • EQUIVALENTE DE ARENA
  • CONTENIDO DE MATERIA ORGÁNICA (CUALITATIVO)
  • ANGULARIDAD
  • PARTÍCULAS CHATAS Y ALARGADAS (A.G)
  • CARBÓN Y LIGNITO
  • CARAS DE FRACTURA (A.G)
  • VALOR AZUL DE METILENO (PARA ARCILLAS, RELLENOS MINERALES Y FINOS)

ENSAYOS DE CONCRETO FRESCO Y ENDURECIDO

  • DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO
  • VERIFICACIÓN DE DISEÑO DE CONCRETO
  • TEMPERATURA DEL CONCRETO FRESCO
  • ASENTAMIENTO
  • PESO UNITARIO DEL CONCRETO
  • CONTENIDO DE AIRE
  • EXUDACIÓN
  • TIEMPO DE FRAGUADO
  • CURADO
  • COMPRESION , FLEXION
  • CONTROL DE CALIDAD DE CONCRETO FRESCO EN OBRA

 

Laboratorios de Concreto en Lima Perú

 

mejor-laboratorio-de-concreto-en-lima

Desde que iniciamos nuestras actividades nos enfocamos es hacer una estructura de laboratorios bien definidas que abarquen todas las áreas posibles para que la construcción de los diferentes proyectos se ejecuten de manera óptima. Para lograr ello es necesario  tener un laboratorio de concreto capaz de desarrollar una análisis de la infraestructura de este versátil material para poder hacer la mejor elección, la más duradera, rentable y sostenible.

Ponemos a su disposición un equipo de investigación que se encargue de verificar la  caracterización de materiales de componentes de hormigón utilizados para autopistas y diferentes construcciones, incluidos cemento, agregados, materiales cementicios complementarios y alternativos y aditivos.

¿Qué se hace en un laboratorio de concreto?

En este tipo de laboratorios se ejecutan diferentes tipos de actividades entre las que se destacan:

  • Evaluación y mejora de los aspectos de durabilidad del hormigón.
  • Desarrollar y evaluar nuevos métodos de prueba o mejorar los procedimientos de prueba existentes.
  • Colaborando con el mundo académico y la industria en el avance de nuevas tecnologías emergentes.
  • Realización de investigaciones forenses por los departamentos estatales de transporte, infraestructura y otras agencias gubernamentales.

Básicamente en estos laboratorios de concreto se realizan investigaciones en muchas áreas donde el material utilizado es precisamente el concreto, desde las  cenizas volantes, cemento de escoria y materiales de cemento alternativos. Dentro del laboratorio se presta también una especial colaboración a nivel académico y otros sectores de la industria, aprovechando la experiencia en la realización de investigaciones para abordar temas de importancia nacional.

Atendemos tanto al sector público como privado e inspeccionamos en conjunto con otros laboratorios todo los materiales asociados con la fabricación. Uno de nuestros mayores logros es que luego de las evaluaciones hemos logrado reducir el tamaño de las muestras que se llevan a las pruebas de resistencias a la flexión del concreto para mayor seguridad y facilidad de manejo.

Laboratorios bien equipados

Nuestros laboratorio es uno de los más completos en el país. Disponemos de todas las capacidades incluyendo la mezcla, la dosificación y la realización de pruebas en pasta de cemento, mortero y concreto. El laboratorio está equipado con instalaciones para evaluar las propiedades de la edad temprana y las propiedades del concreto endurecido (por ejemplo, propiedades reológicas, configuración y calorimetría); cambios de volumen concretos; durabilidad del hormigón, incluida la congelación y descongelación, la permeabilidad, la penetrabilidad de los iones y la reacción de agregados alcalinos; y propiedades mecánicas, incluyendo resistencia y módulo de elasticidad.

Ofrecemos los mejores servicios centrado en la investigación que hemos realizado durante varios años que nos han colocado como la primera opción en el mercado. Estos servicios también incluyen  todo el asesoramiento necesario para que las obras queden lo más perfectas posibles y con altos índices de seguridad.

Entre los equipos que disponemos nos podemos encontrar con:

  • Espectroscopía de fluorescencia de rayos X (XRF).
  • Calorímetro de barrido diferencial de baja temperatura (LTDSC

Ambos equipos se utilizan para el análisis de la composición química  y  para cuantificar la formación de oxicloruro de calcio. Además disponemos de otras maquinarias que pueden controlar las reacciones de hidratación a lo largo del tiempo utilizando un calorímetro isotérmico o un calorímetro semiadiabático y mediante la expresión de la solución de poros.

La viabilidad se evalúa con una tabla de flujo, un consistómetro Vebe y un reómetro dinámico de corte. Se utiliza un medidor de aire superior para medir el sistema de vacío de aire fresco.

Todos estos equipos se van cambiando a medida que van apareciendo equipos más avanzados, para poder contar siempre con los mejores y para simplificar ciertos procedimientos y poder dar un resultado en el menor tiempo posible.

Muestras debidamente procesadas

Sabemos la importancia que tienen cada una de las muestras, por ello contamos con salas de curado y acondicionamiento de las muestras.

En pro de ofrecer resultados claros hemos dispuesto tres modernos tanques de curado que se encargan de mantener la temperatura controlada y además mantiene automáticamente el nivel y la temperatura constantes del agua. Con una cámara ambiental sin cita previa y una sala de contracción se han podio ejecutar diferentes procesos para poder ofrecer respuestas claras.

En estas salas de curado se mantienen especímenes de concreto  que se curan bajo condiciones estándar u otras condiciones controladas, y se usan para mantener un ambiente específico de curado o acondicionamiento mientras se estudian las propiedades relacionadas con el curado, como el grado de hidratación, madurez y contracción (libre, autógena, química y restringida).

Otras de las características que tienen nuestro laboratorio de concreto es que en las instalaciones donde se realizan las diferentes investigaciones están creadas cumpliendo las normas para poder comprobar los efectos a la exposición química y ambiental en el concreto.

También contamos con  cámaras automatizadas de congelación y descongelación con capacidad para más de 20 muestras, varios equipos de prueba de penetración de cloruro controlado por computadora, varios aparatos de resistividad de superficie, medidores de resistividad a granel, equipos para determinar los poros y varios equipo de  titulación.

Importancia de los laboratorios de concreto

La inspección de campo incluyendo la toma de muestras y las diversas pruebas de laboratorio de concreto y materiales de fabricación donde el concreto sea el protagonista. Estas actividades son clave que garantizar que las instalaciones construidas sean duraderas y perecederas en el tiempo. la resistencia debe ser la máxima prioridad para promover la calidad de las obras.

Todas las pruebas que realizamos son preparadas bajos las normas que se rigen sobre cementos, concretos y agregados. Estamos en constante transformación en busca de la perfección y junto a nuestro selecto equipo discutimos el alcance de cada una de los proyectos para ser garantes de que la información que se proporciona en 100% real.

Para poder tener confianza en el trabajo que se está ejecutando en muy importante valorar su materia prima. En este caso el concreto. Este material de por sí tiene una gran resistencia contra desastres naturales y se usa como revestimiento exterior en edificios. Aunque el concreto es confiable para una estructura de construcción sólida, los fabricantes de concreto están preocupados por su calidad y confiabilidad. Y es preciso allí donde entramos nosotros a evaluar desde la empresa de geotecnia.

Ha habido una gran necesidad de probar el concreto antes de ser utilizado en edificios para mantenerse a salvo de desastres. A menudo se observa que se culpa a los contratistas de la construcción de utilizar concreto de menor calidad. Cuando en realidad es que no se han hecho estudios previos para poder determinar si el proyecto va a culminar obteniendo buenos resultados a largo plazo.

Es por eso que las pruebas de concreto han sido un gran problema y las constructoras en conjunto con los  ingenieros civiles han solicitado hacer varias pruebas previas a la construcción.

En nuestros laboratorios no solo nos enfocamos en el concreto sino que en ocasiones las investigaciones se dirigen a otros materiales como el hormigón. Al igual que para el concreto se utilizan se hacen varias pruebas para probar la durabilidad. Por lo general se analiza la composición, la dureza, la elasticidad y la resistencia.

Todos los ingredientes que forman parte en la fabricación del concreto también debes ser analizados, estar limpios y libres de cualquier sustancia contaminante para poder hacer un concreto duradero y de buena calidad. Los agregados no deben contener sustancias como la madera, el humus y el carbón.

Desde los laboratorios de concreto hacemos un exhaustivo trabajo para que no se pase por alto ningún detalle y se puedan ofrecer todas los resultados de las pruebas realizadas en el menor tiempo posible.

Para futuros proyectos no dejes de ponerte en contacto con nosotros, somos la solución para que realices estructuras de calidad y todas las obras sean perdurables.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola!!
En que te puedo ayudar?