JEYDI MARGARITA CCOTO TRUJILLO

ESTUDIOS

Escuela Superior Técnica SENCICO
Carrera de laboratorio de suelos, concreto y asf.

Universidad Privada Del Norte – Lima Norte
Carrera Ing. Civil

Cursos y Seminarios

  • Seguridad radiológica en el uso de medidores nucleares (densímetros) dictado por la IPEN.
  • Capacitación  teórico practico en la ocupación  CQA, Tec. De suelos.
  • Capacitación de seguridad  y salud ocupacional.
  • Computación  básica.
  • Semana del concreto

Aplicación de ensayos de suelos de acuerdo a la norma ASTM

  • Muestro de suelos.
  • Cuarteo de suelos.
  • Análisis granulométrico por tamizado.
  • Contenido de humedad.
  • Limites de consistencia.
  • Clasificación de suelos (SUCS y AASHTO).
  • Gravedad especifica de suelos.
  • Gravedad especifica de grava.
  • Proctor estándar y modificado.
  • Corrección por grava.
  • Permeabilidad del suelo.
  • Esponjamiento del suelo.
  • Densidad con parafina.
  • Densidad relativa.M
  • Densidad del suelo (método cono de arena).
  • Densidad del suelo (método nuclear).
  • Densidad del suelo (método reemplazo por volumen de agua).

Aplicación de ensayos de concreto de acuerdo a la norma ASTM

  • Análisis granulométrico del agregado fino y agregado grueso.
  • Gravedad específica y absorción del agregado fino y agregado grueso.
  • Peso unitario del agregado fino y agregado grueso.
  • Material más fino malla N200.
  • Desgaste por abrasión.
  • Impurezas orgánicas.
  • Terrones de arcilla y partículas friables.
  • Inalterabilidad con sulfato de magnesio.
  • Diseño de mezclas con aditivo y sin aditivo.
  • Exudación del concreto.
  • Peso por metro cubico, rendimiento y contenido de aire del concreto.
  • Tiempo de fraguado del concreto.
  • Cambio de longitud en morteros y concreto.
  • Ensayo de compresión de testigos de concreto.
  • Tracción por compresión diametral del concreto.
  • Flexión del concreto.
  • Extracción de diamantina.
  • Temperatura del concreto.
  • Densidad, absorción y % de vacios del concreto endurecido.
  • Esclerometria.
  • Consistencia normal del cemento.
  • Tiempo de fraguado del cemento.
  • Elaboración, curado y ensayo de compresión de cubos del cemento.
  • Expansión en autoclave.
  • Densidad del cemento.
  • Flujo del cemento

Aplicación del Sistema de Gestión de Calidad

  • Capacitación del personal (charlas, normas, procedimientos, especificaciones)
  • Elaboración de log de ensayos de suelos y concreto detallados.
  • Elaboración de procedimientos de ensayos de laboratorio.
  • Elaboración de informes semanales y mensuales.
  • Elaboración del dossier de control de calidad.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

JJ GEOTECNIA S.A.C
Puesto    : Gerente Administrativo – Técnico responsable de Laboratorio de Suelos, Concreto y Asfalto.

MTL GEOTECNIA S.A.C.
Puesto: Responsable de laboratorio de Ingeniería Civil en el área de Suelos, concreto y Asfalto.

SHAYUN S.A.C.
Puesto: Asesora técnica

UPC – UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS, PRE
Puesto: Responsable de laboratorio de Ingeniería Civil en el área de Suelos, Concreto, resistencia de materiales, Hidráulica.

UPC – UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS,  EPE 
Puesto: soporte en laboratorio en el área de  suelos, concreto y resistencia de materiales.

ABC GEOTEHCNIC EIRL – CERRO DE PASCO
Puesto: Técnico de laboratorio, Control de calidad.                                      Proyecto: Presa de Relave – Minera VOLCAN, CHUNGAR

GEOINSITU EIRL
Puesto: Asistente de laboratorio de suelos, Control de calidad.

INGECAL S.A.C.
Técnico: Asistente de laboratorio, Control de calidad.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola!!
En que te puedo ayudar?